Todas las plantillas

Plantilla de lanzamiento de sitio web

Miro

111 Vistas
5 usos
0 Me gusta

Informe

Acerca de la Plantilla de Cronograma de Lanzamiento de Sitio Web

Una plantilla de cronograma de lanzamiento de sitio web te proporciona un marco visual que mapea cada fase crítica de tu proyecto desde la planificación inicial hasta el lanzamiento.

Esta plantilla abarca tres fases esenciales: definir (donde estableces requisitos y objetivos), diseñar (donde creas la experiencia visual y de usuario) y desarrollar (donde construyes y pruebas el sitio web real). Cada fase incluye hitos específicos, entregables y puntos de control para asegurar que nada se pase por alto durante la prisa por lanzar.

Dado que los lanzamientos de sitios web involucran a múltiples equipos –desde diseñadores de UX y desarrolladores hasta creadores de contenido y equipos de marketing– tener un centro visual central se vuelve crucial para mantener el impulso y evitar los temidos retrasos "sorpresa" que afectan a tantos proyectos web.

Cómo usar la plantilla de cronograma de lanzamiento de sitio web de Miro

Aquí te explicamos cómo puedes usar la plantilla en tu próximo lanzamiento de sitio web:

1. Establece la fecha de lanzamiento y trabaja hacia atrás

Comienza estableciendo tu fecha de lanzamiento objetivo.

Hazte estas preguntas clave: ¿Cuándo es absolutamente necesario que el sitio web esté en línea? ¿Existen factores externos (como campañas de marketing o eventos) que dependan del lanzamiento? ¿Cuánto tiempo de margen deberías incorporar para imprevistos?

Trabajar hacia atrás desde tu fecha de lanzamiento te ayuda a establecer expectativas realistas e identificar posibles cuellos de botella antes de que se conviertan en problemas.

2. Define el alcance y los requisitos de tu proyecto

Usa la sección "Definir" para captar todos los requisitos de tu proyecto, las necesidades de las partes interesadas y los criterios de éxito.

Esta fase típicamente incluye tareas como entrevistas con partes interesadas, análisis competitivo, recopilación de requisitos técnicos y planificación de estrategia de contenido. Documenta todo directamente en el cronograma para que los miembros del equipo puedan ver cómo las decisiones iniciales impactan en fases posteriores.

Consejo profesional: Vincula tableros de Miro relacionados (como hallazgos de investigación de usuarios o auditorías de contenido) directamente a elementos del cronograma. Esto crea un centro de proyectos integral donde toda tu documentación se encuentra en un solo lugar.

3. Mapea tus hitos de diseño

La fase "Diseño" abarca todo, desde wireframes y maquetas hasta pruebas de usuario y la creación de sistemas de diseño.

Desglosa el trabajo de diseño en entregables específicos con puntos claros de aprobación. Incluye tiempo para los ciclos de retroalimentación de las partes interesadas; estos a menudo toman más tiempo de lo esperado y pueden desviar los cronogramas si no se planifican adecuadamente.

Usa las funciones de dependencia del cronograma para mostrar cómo las decisiones de diseño impactan en el trabajo de desarrollo. Por ejemplo, los wireframes finalizados deben completarse antes de que pueda comenzar el desarrollo en las plantillas de página específicas.

4. Planifica tus sprints de desarrollo

Mapea los hitos del desarrollo como la configuración del entorno, el desarrollo front-end, la integración back-end, la configuración del sistema de gestión de contenido y las fases de prueba. Incluye hitos específicos de pruebas para funcionalidad, rendimiento y pruebas de aceptación de usuario.

Dado que el desarrollo a menudo descubre desafíos de diseño o técnicos, incluye tiempo de reserva en esta fase y usa la plantilla de lanzamiento de sitios web de Miro para mantener a las partes interesadas informadas de cualquier cambio.

5. Haz un seguimiento del progreso y ajusta en tiempo real

La plantilla de lanzamiento de sitios web de Miro se adapta a medida que evoluciona tu proyecto. Actualiza los estados de las tareas, ajusta las fechas y añade nuevos hitos según sea necesario, de manera que los miembros del equipo puedan ver el progreso de un vistazo y entender cómo su trabajo se conecta con el contexto general.

6. Prepárate para el lanzamiento y más allá

Utiliza las últimas semanas de tu cronograma para planificar actividades de lanzamiento, comunicaciones con las partes interesadas y monitoreo posterior al lanzamiento.

Incluye tareas como revisiones finales de contenido, optimización de SEO, configuración de estadísticas y procedimientos del día del lanzamiento. No olvides planificar las actividades inmediatas después del lanzamiento, como corregir errores y monitorear el rendimiento.

¿Qué se debe incluir en una plantilla de cronograma de lanzamiento de un sitio web?

Cada lanzamiento de sitio web es único, pero los proyectos exitosos suelen incluir estos elementos clave en su cronograma:

1. Hitos de definición del proyecto

Establece límites claros para el proyecto, criterios de éxito y expectativas de las partes interesadas antes de comenzar cualquier trabajo de diseño o desarrollo. Esta fase previene el aumento del alcance y asegura que todos entiendan cómo se ve el "listo".

2. Entregables de la fase de diseño

Traza wireframes, diseños visuales, flujos de experiencia de usuario y componentes del sistema de diseño. Incluye puertas de aprobación específicas y ciclos de comentarios para evitar que el trabajo de diseño se prolongue indefinidamente.

3. Hitos de desarrollo

Divide el trabajo de desarrollo en partes manejables con entregables claros. Incluye la configuración técnica, el desarrollo de funciones, la integración de contenido y múltiples rondas de pruebas.

4. Plazos de contenido y recursos

Los lanzamientos de sitios web a menudo se estancan porque el contenido no está listo. Incluye plazos específicos para redacción, fotografía, producción de video y revisiones de contenido en tu cronograma.

5. Pruebas y aseguramiento de calidad

Planifica tiempo dedicado para pruebas de funcionalidad, compatibilidad entre navegadores, capacidad de respuesta móvil y pruebas de aceptación del usuario. Estas fases a menudo revelan incidencias que requieren tiempo de desarrollo adicional.

6. Actividades de preparación para el lanzamiento

Incluye tareas como la configuración de DNS, la instalación de certificados SSL, la configuración de estadísticas y la capacitación de las partes interesadas. Estas "tareas finales" a menudo se pasan por alto, pero son críticas para un lanzamiento sin problemas.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.


Categorías